Ref. Jorge Nicolini |
El ancho de la paleta, un mito entre los jugadores.De hecho en España esta reglamentado el ancho máximo de 38 mm, no siendo lo mismo por ejemplo en Argentina que no existe tal limite. Acá la disyuntiva, ya que cuanto mayor “masa” tenga la paleta, es posible que tenga mayor potencia, pero recordamos que al final el deporte padel es un juego de precisión, donde de 400 golpes que realiza un jugador en un partido , solo 20 serán de gran potencia (si llegan a esa cifra), es decir que al tener mayor masa, será finalmente mas difícil para “maniobrar” con lo cual, podrá ser una ventaja para esos 20 golpes por partido, pero no para la gran mayoría de los golpes.Los fabricantes de paletas, obviamente podrán hacerlas de un perfil mucho mayor, pero evidentemente, al tener tanto “cuerpo” deberán introducir materiales mas livianos, que al mismo tiempo las harán también mas frágiles.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Venimos hablando del jugador “lógico”, pero es cierto que en algunos momentos, (ya vamos a ver cuando), se puede “romper esa lógica”. Lo mas importante, es tener un “patrón” de juego. Si bien cada jugador le dará su “estilo”, algunos mas agresivos, otros mas conservadores, lo que es vital, es mantener dicho patrón de juego. Como se logra? Repitiendo, repitiendo y repitiendo. Es decir que la idea es primero, tener una buena “base” lógica, como un gran cocinero, tener todos los “ingredientes”. Con esto, tendremos “la estructura de base”. A partir de allí, será la “plataforma” de lanzamiento de nuestro juego. De ahora en mas, si con esto “alcanza”, lo cumpliremos “al pie de la letra” repitiendo todas las jugadas básicas que usamos, que nos dará un buen resultado final. Recuerden que tener un gran resultado es la consecuencia de “hacer cada cosa pequeña bien”, esa suma “nos dará un buen resultado final, que no siempre será, ejemplo típico de enfrentar a una gran pareja de mucha “diferencia” de nivel, obteniendo un score muy buenoEn el caso que no resulte, veremos mañana como hacer para y cuando “romper esa lógica”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL COMPAÑERO DEL SACADOR PODRA PARARSE ENTRE LA LINEA Y LA RED. LUEGO DEL SAQUE AMBOS JUGADORES SE ACERCARAN A LA RED,?PRESIONANDO? JUNTOS LA DEVOLUCION DEL RIVAL
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
VIMOS COMO JUGAR LOS PRIMEROS PUNTOS DEL GAME.QUE ES LO QUE OCURRE CUANDO SE ENCUENTRA EN LOS MOMENTOS DE DEFINICION? HABIAMOS DICHO QUE CUANDO SE SACA SE PROPONE LA ACCION (MAS AGRESIVO) Y CUANDO SE RESTA , SE CASTIGA "METIENDO" MUCHA CANTIDAD DE BOLAS.POR TODO ELLO, SI SACA 40-30 SEGUIRA “PROPONIENDO” LA ACCION, PERO SI POR EL CONTRARIO SACA 30-40 AHÍ PODRIA PENS
AR EN “CASTIGAR” Y “METER” MAS CANTIDAD DE BOLAS, SIENDO AGRESIVO PERO “CON MAYOR CUIDADO” (NO AGRESIVO EN CUANTO A LA VELOCIDAD, SINO A PROPONER LA ACCION Y MOVERSE MUY RAPIDO)SI LAS VENTAJAS ESTAN IGUALES, AHÍ DECIDIRA SEGÚN ESTE JUGANDO EN ESE MOMENTO, SI SE ENCUENTRA COMODO PROPONGA, SI NO ESTA “FINO” “CASTIGUE”RECUERDE SIEMPRE QUE CUANTO MAYOR SEA LA PRESION EN ALGUN MOMENTO, AHÍ DEBERA SER MAS AGRESIVORECUERDE “CUANDO AUMENTA LA PRESION SEA MAS AGRESIVO”, EJEMPLO TIPICO, EL TIE BREAK,…SI LLEGO AHÍ “TIRANDO GLOBOS” Y “METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS”, CUANDO COMIENCE EL TIE BREAK, DEJARA ESA TACTICA Y SERAN UDS MUCHO MAS AGRESIVOS. SI LO GANAN, LO HICIERON UDS Y SI LO PIERDEN UDS TAMBIEN FUERON QUIENES "TOMARON LA DECISION” COMO DICEN ALGUNOS PSICOLOGOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE, ES UN “CALLEJON SIN SALIDA”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
GIRAR O SEPARARSE DE LA PARED?El padel evoluciona todos los días y la idea es ir incorporando todas las opciones al “baúl de informaciones”. Cuanto mayor sea la cantidad de recursos que un jugador tenga, jugará con ventaja sobre el rival.Por ello, es importante tener estas dos alternativas para resolver los tiros que salen de “dos paredes”.Analizando cada una, el separarse de la pared lateral, es mas simple el desplazamiento con respecto al giro, pero quedaremos muy cerca del medio de la cancha, limitando nuestra respuesta a un globo, ya que desde allí, jugar “por abajo” nos encontrara mal parados en la próxima jugada.Girar, implica un desplazamiento mas difícil, pero lograremos quedar mas cerca de nuestro lugar de defensa, con lo cual, sí es factible, si lo desea y puede, salir “por abajo”.Pero como resumen, trate de tener las dos formas de resolverlo como opciones, practíquelas y tendrá una diferencia mas con el rival.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
ES MUY COMUN JUGAR CON ?BAJA? INTENSIDAD LOS PRIMEROS GAMES. TRATE DE HACER UNA MUY BUENA ENTRADA EN CALOR Y ?LEVANTE? PULSACIONES APENAS SE INICIE EL PARTIDO. SACARA REDITO DE ESOS PRIMEROS PUNTOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
USEN EL MISMO CRITERIO DE JUEGO CON SU COMPAÑERO, SI NO ESTAN DE ACUREDO EN LA FORMA DE JUGAR, DECIDAN QUE TACTICA HACER Y SI NO SALE USEN LA QUE EL OTRO DECIDA, PERO SEAN SINCEROS,
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
AMAR LA LUCHA!TODOS LOS JUGADORES AMAN GANAR, LO IMPORTANTE ES DISFRUTAR DE LA LUCHA, SENTIR TODO LO QUE SE EXPERIMENTA EN LOS PUNTOS IMPORTANTES, MAYOR FRECUENCIA CARDIACA, SUDOR EN LAS MANOS, ANSIEDAD, ETC, SON TODAS COSAS QUE NOS PASAN EN ESE MOMENTO. LO CIERTO ES QUE NO HAY FORMA DE “SACARSE LA PRESION”, POR TODO ELLO, LA IDEA ES “AMAR LA LUCHA” CUANDO UNO JUEGA
A GANAR Y PIERDE TIENE UN “FRACASO” EN CAMBIO CUANDO UNO JUEGA A “HACER TODO LO MEJOR” SI PIERDE, SOLO TENDRA UNA DERROTA. Y HAY UNA GRAN DIFERENCIALO CIERTO QUE ENTRE UN 6-2 Y 6-2 A FAVOR, UN 6-2 Y 6-2 EN CONTRA Y UN 4 IGUALES EN EL TERCERO, TODOS LO QUE COMPITIERON, SIN DUDA ELIGEN ESE 4 IGUALES, DONDE SE EXPERIMENTAN ESAS SENSACIONES QUE SON UNICAS.ES COMUN VER ESTRELLAS DEL FUTBOL MUNDIAL QUE VUELVEN A SUS EQUIPOS DEL INICIO DE SU CARRERA, EN MUCHOS CASOS NI SIQUIERA COBRAN, QUE “VUELVEN A BUSCAR”? FAMA? DINERO? O DISFRUTAR DE LA LUCHA. POR ELLO, TENEMOS QUE APRENDER A VIVENCIAR CADA PUNTO, JUGANDO CON GRAN INTENSIDAD. SEAN UDS UNOS “GLADIADORES” SINTIENDO LA MAGNIFICA EXPERIENCIA DE COMPETIR.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Prepárese para las crisisMuchas veces, cuando las cosas no salen, existen cambios de opiniones y discusiones entre los jugadores. Entre punto y punto, o bien en los cambios de lado, es frecuente que ocurran estas cosas. En algunos momentos también, el trato entre los jugadores “no es el mejor”, mas allá de lo ideal, esto es una realidad.La idea es estar preparado para estos momentos. Conocer al compañero y sus reacciones, los harán estar preparados para saber que es un simple problema del partido y que no va mas allá. Es vital para el equipo, que durante el juego se comprendan mutuamente y luego del mismo será el momento de aclarar lo sucedido.Son muchas las parejas que constantemente se desarman por este tipo de situaciones, mas allá de lo deportivo, los motivos mas comunes son los desencuentros y estas separaciones vienen a consecuencia de la relación y no de los resultados.Al anticipar estas pequeñas crisis dentro del partido, hará del equipo una “unidad mas fuerte” donde el rival no encontrara grietas.
|
|
|
|